Kit de Supervivencia¿Que Kit elegir?

Preparación es protección: Una iniciativa respaldada por la Comisión Europea

En un mundo cada vez más impredecible, estar preparado no es una opción, sino una necesidad. Los desastres naturales, emergencias sanitarias y otras situaciones críticas pueden ocurrir en cualquier momento, afectando nuestras vidas cuando menos lo esperamos.

La Comisión Europea, a través de su Mecanismo de Protección Civil, ha desarrollado directrices específicas sobre preparación en situaciones de emergencia, incluyendo recomendaciones detalladas sobre los elementos que todo kit de supervivencia debería contener.

Estas recomendaciones no son casuales: están basadas en extensos estudios, experiencias reales y el conocimiento de expertos en gestión de crisis de toda Europa. Su objetivo es simple pero crucial: ayudar a los ciudadanos europeos a mantenerse seguros durante las primeras 72 horas de una emergencia, cuando la ayuda profesional podría no estar disponible de inmediato.

En esta página, te presentamos una guía completa sobre los kits de supervivencia que cumplen con estos estándares europeos, para que tú y tu familia puedan enfrentar lo inesperado con confianza y preparación.

Kit de supervivencia recomendadoEste Kit de supervivencia es el más versátil y que podemos necesitar en la mayoría de las catástrofes y situaciones que puedan darse.
Aún así, a parte de lo que recomendamos, son necesarios otros elementos. Más información aquí.

Agua y sistema de purificación

El agua es el elemento más crítico para la supervivencia. La Comisión Europea recomienda contar con al menos 3 litros de agua por persona y día, más métodos para purificar agua adicional.
Renueva tu suministro de agua cada seis meses. Considera sistemas de recolección de agua de lluvia como complemento a tu kit básico para emergencias prolongadas.

Comida

La Comisión Europea recomienda suministros para al menos 72 horas.

Rota tu suministro de alimentos cada 6 meses para garantizar su frescura. Marca las fechas de vencimiento en un calendario y reemplaza los productos antes de que caduquen.

Herramienta

Familiarízate con tus herramientas antes de una emergencia. Practica su uso en condiciones normales para saber cómo funcionan cuando más las necesites.

Comunicación

Mantener la comunicación durante una emergencia es crucial para recibir información actualizada y pedir ayuda cuando sea necesario.
Establece un plan de comunicación familiar antes de cualquier emergencia. Determina puntos de encuentro y procedimientos si la comunicación directa no es posible.

Botiquín

Un botiquín completo puede salvar vidas en los primeros momentos de una emergencia, cuando la atención médica profesional puede no estar disponible de inmediato.
Considera realizar un curso básico de primeros auxilios. El conocimiento sobre cómo usar correctamente los elementos del botiquín es tan importante como tenerlos disponibles.
Del mismo modo, aunque no tengas conocimientos, otra persona que sepa puede hacer uso del mismo.

Higiene

Mantener la higiene es fundamental para prevenir enfermedades durante situaciones de emergencia, cuando los servicios básicos pueden estar limitados.
Prepara versiones de viaje o miniatura de tus productos esenciales de higiene para ahorrar espacio. Considera opciones biodegradables que tengan menor impacto ambiental.

¿Qué incluir?

Transporte y almacenaje

La forma en que guardas y transportas tu kit de supervivencia es tan importante como su contenido. Debe ser accesible, portable y proteger adecuadamente los elementos.
Distribuye el peso de tu kit de forma equilibrada y coloca los elementos más utilizados en los bolsillos exteriores para un acceso rápido. Familiarízate con la ubicación de cada elemento.